Los mejores carros portaherramientas

Para trabajar eficientemente, ya sea en casa o en un taller, una buena organización de las herramientas es esencial. Para ello podemos encontrar en el mercado distintas opciones que nos ayudarán a mantener un orden y sentido a cómo almacenamos las herramientas.

Entre estas opciones están los paneles para herramientas, los armarios, las cajas y baúles, o los carros portaherramientas.

En este artículo nos centraremos en este último grupo y te presentaremos una pequeña selección de los que consideramos actualmente los mejores carros portaherramientas dentro de los más económicos.

Carros Portaherramientas

Los carros portaherramientas podrían definirse como cajoneras móviles formadas por bandejas y cajones de distintos tamaños que permiten el almacenaje de todo tipo de herramientas de forma práctica y ordenada. Generalmente están hechos de metal y/o plástico robusto. Sus grandes ventajas son:

  • Movilidad: permite el cómodo transporte de tu selección de herramientas por todo el taller conservando en todo momento su orden.
  • Organización: Las bandejas y cajones permiten organizar todo tipo de herramientas. Podemos encontrar distintos tamaños para que quepa cualquier herramientas que tengamos en nuestra colección.
  • Protección: Es una muy buena forma de almacenar las herramientas para protegerlas de factores externos como la humedad o el polvo.

Tipos de carros portaherramientas

Antes de empezar haremos una distinción entre los tipos que existen para que puedas escoger el que más se adapte a tus necesidades. Como hemos comentado los carros se forman por bandejas, cajones e incluso algunos de armarios.

Según el uso que quieras darle a tu carro vas a preferir que tengan mas bandejas que cajones o viceversa. Existen incluso carros formados únicamente por bandejas. Estos son prácticos si quieres utilizar tu carro como un soporte auxiliar donde depositar tus herramientas mientras trabajas. De todas formas, si escoges un carro formado únicamente por cajones, es muy probable que la parte superior de este esté habilitada para ser usada como mesa. Por último también existen carros que combinan ambos organizadores; bandejas y cajones.

Tipos de carros portaherramientas

El precio

El precio de los carros portaherramientas puede variar en un rango bastante amplio. Esto va a depender generalmente de su tamaño y de su material, siendo los de acero o aluminio ligeramente más caros que los de plástico.

Por menos de 200€ ya podemos encontrar opciones muy decentes para un uso doméstico. Si necesitamos algo más profesional el precio puede elevarse a los 500€. En este caso los materiales van a ser mucho más robustos para preparar al carro para los golpes que pueda sufrir en un taller al que esté sometido a mucho movimiento y estrés. En este artículo vamos a centrarnos en el primer grupo.

Carros portaherramientas con cajones

En esta sección te presentamos carros portaherramietas que están formados únicamente por cajones:

CP Homcom

Empezamos con un modelo de chapa de acero azul ideal para garajes particulares. Este carro es perfecto para espacios reducidos ya que sus dimensiones no son excesivamente grandes (67,5 x 33 x 77 cm). Aun así el espacio del que se dispone para guardar las herramientas es más que suficiente si no tenemos colección de herramientas dignas de un taller profesional. 

Carro portaherramientas - Homcom

Está formado por 5 cajones con rieles deslizantes dónde podremos depositar nuestras herramientas para encontrarlas siempre listas y ordenadas. Las medidas interiores de cada cajón son de 50,5 x 27,5 x 9,5 cm y todos ellos están equipados con alfombrillas antideslizantes para protegerlos de impactos o posibles manchas de aceite. Incluye además cerradura con 2 llaves de seguridad.

Rebajas
CP - Homcom

  • Dimensiones exteriores: 67,5 x 33 x 77 cm
  • Peso neto: 25 kg
  • Capacidad de carga: 150 kg (carro entero), 20 kg (por cajon)

Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

TM Homcom

Este es otro modelo bastante parecido; también consta de 5 cajones pero en este caso de distintas dimensiones; 2 de ellos un poquito mayores para poder almacenar herramientas que requieran más espacio. Su dimension total es de 61,5 x 33 x 85 cm y de los cajones grandes y pequeños 51 x 27,5 x 17 cm y 51 x 27,5 x 8,5 cm respectivamente.  

taller móvil- Homcom

También dispone de cerrojo con 2 copias de llaves y de alfombrillas antideslizantes en su interior. Su estructura es de acero robusto, con una asa de mano para desplazarlo con comodidad. Este modelo lo encontramos en tres colores distintos: negro, rojo y azul.

TM - Homcom

  • Dimensiones exteriores: 61,5 x 33 x 85 cm
  • Peso neto: 25 kg
  • Capacidad de los cajones: 20 kg (grandes) y 10 kg (pequeños)

Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

EBERTH

En este caso tenemos un carro portaherramientas con hasta 7 cajones. Las dimensiones siguen siendo similares a los anteriores (68 x 33,5 x 77,5 cm) así que también es un carro ideal para talleres domésticos o para el garaje de casa.

Los cajones están también forrados de una superficie texturizada para mantener las herramientas guardadas de forma segura sin que bailen dentro del cajón. El encaje de los cajones al cerrarse evita que se abran solos durante el desplazamiento y también dispone de un cierre para asegurar que sólo personas autorizadas tengan acceso a las herramientas.

Las 4 ruedas permiten desplazar el carro con facilidad; 2 de las ruedas son fijas y las otras 2 giratorias y disponen de un dispositivo de freno. La asa permite mover el carro con comodidad.

 

EBERTH

  • Dimensiones exteriores: 68 x 33,5 x 77,5 cm
  • Peso neto: 28 kg
  • Dimensiones cajón: 51 x 27,7 mm

Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Carro portaherammientas modular

Este carro portaherramientas tiene un original diseño que nos va a permitir modularlo según más nos convenga. Está formado por un carro con dos cajones pequeños y un espacio en la parte inferior que alberga un baúl formado por 4 cajones más y una tapa superior que puede abrirse por completo. Este módulo (60 x 26 x 34 cm) puede sacarse y colocarse encima del carro para dejar libre el cajón inferior para guardar otras herramientas. Si preferimos reducir el tamaño total de nuestro carro, podemos guardar de nuevo el baúl en la parte inferior.

Carro portaherramientas modular

Está fabricado de chapa de acero con un buen acabado a prueba de oxidación. Equipado con ruedas giratorias, con ganchos en la parte lateral para colgar mas herramientas y también viene con cerradura. Disponible en dos colores; negro y rojo.

Carro Portaherramientas modular

  • Dimensiones exteriores: 68 x 33,5 x 77,5 cm
  • Peso neto: 27 kg
  • Dimensiones cajón: 51 x 27,7 mm

Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Carros portaherramientas con cajones y bandejas

Hilka TC310

Entrando en la selección de carros portaherramientas con cajones y bandejas nos encontramos con este modelo de chapa metálica roja. La parte superior, a parte de poder ser utilizada como bandeja para depositar nuestras herramientas, puede abrirse deslizando cada mitad hacia un lado. De esta forma, se nos abre también un baúl dónde podremos guardar más herramientas.

Carro portaherramientas Hilka TC310

Tiene otros dos cajón ligeramente más estrechos para guardar otro tipo de herramientas y seguidamente tenemos una bandeja en la parte inferior del carro, dejando un espacio bastante amplio.  Dispone de cierre de seguridad y 2 de las 4 ruedas pueden bloquearse si se desea.

Hilka TC310

  • Dimensiones exteriores: 70,5 x 23 x 83 cm
  • Peso neto: 26,7 kg
  • Dimensiones cajón: 51 x 27,7 mm
  • Capacidad total de carga: 130 kg

Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Tayg – Carro portaherramientas CT-1

Seguimos con un modelo parecido pero que varia en el nombre de cajones y bandejas. Se aproxima más al siguiente grupo de carros portaherramientas que están formados únicamente por bandejas. En este caso sin embargo, tenemos un cajón en la parte superior que nos permitirá guardar algunas herramientas y asegurarlas con cierre.

Tagy CT-1 Carro portaherramientas

Otro aspecto interesante de este carro portaherramientas es la bandeja lateral que nos facilitará el almacenaje de otras herramientas, tuercas, tornillos o incluso de botes de aceite o similares.

Tagy CT-1

  • Dimensiones exteriores: 93,5 x 37 x 95,6 cm
  • Peso neto: 24 kg

Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Carros portaherramientas con bandejas

Llegamos al último grupo de carros, los formados únicamente por bandejas. Veremos que el precio disminuye ligeramente ya que el diseño se simplifica. Estos carros son muy útiles para usarlos como soporte auxiliar y ser más rápidos trabajando en el taller, movilizando todas las herramientas que estamos usando de un sólo trayecto.

Teck Take

Empezamos con un carro de 3 pisos de color rojo. Gracias a sus 4 ruedas, de las cuales 2 son giratorias, es muy maniobrable y con la asa delantera podremos transportarlo a cualquier lugar.

TecTake Carro Portaherramientas

 

TecTake

  • Dimensiones totales: aprox. 84 x 41 x 78 cm
  • Peso: 12,6 kg
  • Capacidad de carga total de hasta 100 kg

Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Taygo CT-O

Este es otro diseño muy parecido pero con alguna variación. También está formado por 3 bandejas pero en este caso están protegidas con alfombrillas antideslizantes para su mejor protección frente a impactos o posibles manchas de aceite. Por ello el precio incrementa ligeramente. 

Taygo CT-O

  • Dimensiones totales: aprox. 82 x 36,5 x 90 cm
  • Peso: 14 kg

Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Y ya para terminar te presentamos una opción muy útil si lo que estás buscando es ampliar tu carro portaherramientas. A veces nos quedamos sin espacio suficiente o simplemente queremos pequeños espacios dónde guardar otro tipo de herramientas o elementos cómo botes, tornillos o tuercas.

Para ello existen módulos adicionales que pueden unirse a tu carro portaherramientas, ofreciendo así la posibilidad de incrementar su capacidad. Esto es posible si el carro es metálico ya que el método de unión que se emplea suelen ser imanes. Aquí tienes un ejemplo:

Bandejas Magnéticas

  • 4 bandejas de distintos tamaños
  • Soporte por imanes
  • Interior revestido

Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Tallerprofesional.com participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es.